
- …
Paola Hernández
PSICOTERAPEUTA
- …
- …
Paola Hernández
PSICOTERAPEUTA
- …
Paola Hernández
PSICOTERAPEUTA
TERAPIA PSICOLÓGICA EN LÍNEA Y PRESENCIAL
Para mujeres, hombres y personas de la diversidad sexo - genérica
¿CÓMO SABER SI NECESITAS TERAPIA PSICOLÓGICA?
Muchas personas se preguntan cuáles son las señales que les pueden indicar si necesitan consultar a un(a) profesional de la psicología o de la salud mental. Te dejo algunas preguntas que pueden orientarte:
- ¿Sientes que no estás manejando tus emociones adecuadamente? Por ejemplo, ¿te desesperas, pierdes el control o explotas fácilmente?
- ¿Sientes tristeza, miedo o ansiedad constantemente? ¿Esto afecta tus actividades cotidianas o tus relaciones?
- ¿Identificas problemas que quizá no te parecen graves, pero que desde hace tiempo están presentes en tu vida y no has podido resolver (la típica "piedrita en el zapato")?
- ¿No te explicas por qué si las cosas en tu vida marchan bien, te sientes desmotivadx y aburridx?
- ¿Te sientes rebasadx, cansadx y/o saturadx por las demandas de la vida cotidiana?
- ¿Crees que tienes muchos pensamientos y sentimientos acumulados y que no puedes hablar de esto con otras personas?
- ¿Sabes que hay algo que no está bien o que te incomoda en alguna(s) de tus relaciones, pero no sabes exactamente qué es o qué hacer al respecto?
- ¿A menudo te descubres haciéndote recriminaciones o insultándote a ti mismx?
- ¿Te pones en riesgo con frecuencia?
- ¿Identificas patrones de comportamiento o tienes relaciones que te hacen daño, pero que no puedes evitar?
Si respondiste afirmativamente a una o varias de las preguntas anteriores, es muy probable que tomar terapia psicológica te venga bien (daño no te hará). Desde luego, hay otras alternativas que pueden ser de ayuda, pero yo te invito a probar la terapia, pues es UN CAMINO HACIA UNA VIDA MÁS LIBRE, QUE ABRE POSIBILIDADES ALLÍ DONDE PARECÍA NO HABERLAS
¿QUÉ TEMAS/PROBLEMAS PUEDES LLEVAR A TERAPIA?
Para complementar las preguntas anteriores, te platico sobre algunos temas más específicos que podrías trabajar en terapia:
- Autoconcepto negativo o baja autoestima
- Relaciones problemáticas o tóxicas (ya sea familiares, de pareja, de amistad, laborales, etc.)
- La crianza y co-crianza de lxs hijxs y las implicaciones de la maternidad/ paternidad
- Tu sexualidad, identidad sexual y de género
- La relación con tu cuerpo
- La relación con la comida
- Experiencias de violencia
- Tus pérdidas y duelos
- Tus decisiones y proyectos…
Entre muchos otros temas, porque cada historia de vida es singular.
¿POR QUÉ TOMAR TERAPIA PSICOLÓGICA CONMIGO?
Porque te ofrezco un espacio seguro -libre de juicios- en el que a través del diálogo y la reflexión logres abrir nuevas rutas de pensamiento, sentimiento y acción que te permitan mirarte y relacionarte con otras personas de manera satisfactoria, así como cambiar o resignificar aquello que te genera malestar
Mi labor es ser una compañera de viaje que escucha, pregunta y propone a lo largo del camino
Te haré preguntas y comentarios...
Que te ayuden a identificar y cuestionar las creencias y mandatos sociales que te generan malestar y abrir espacio a narrativas diferentes a las que te limitan y te llevan a olvidar que eres TÚ quien escribe tu historia
Te escucharé con atención y respeto...
Para entender lo que estás viviendo y las áreas de tu vida que están siendo afectadas, así como identificar los recursos personales y sociales con que cuentas para enfrentar eso que te hace daño o genera malestar¿QUÉ MODALIDADES DE TERAPIA TE OFREZCO?
Sesiones en línea y presenciales:
1Semanales
Cada sesión dura de 50 a 60 minutos.
Implica un trabajo personal constante, de deconstrucción y, por tanto, profundo
2De un encuentro
Dura dos horas. Es útil para enfrentar una situación muy específica y crítica en la que te vendría bien una mirada externa, identificar posibles soluciones y tomar decisiones
3Entrevista inicial
Sesión para conocernos, conversar sobre tu(s) motivo(s) de consulta, dudas y expectativas sobre la terapia, así como sobre la manera en que trabajo. SI ES EN LÍNEA NO TIENE COSTO
¿QUIÉN ES PAOLA HERNÁNDEZ?
Soy una profesionista de la psicología interesada en el bienestar subjetivo y colectivo. Las herramientas con las que trabajo en la clínica vienen de la terapia narrativa y colaborativa, la psicología social y la perspectiva de género, así como de mi propia experiencia de vida
FORMACIÓN ACADÉMICA
Soy licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra y doctora en Psicología Social de Grupos e Instituciones por la Universidad Autónoma Metropolitana y terapeuta narrativa por la UNAM.
EXPERIENCIA LABORAL
Soy una profesionista independiente con más de 20 años de experiencia en el campo de la psicología; desde hace 10 años me dedico a la clínica, y previo a ello me desarrollé en el campo de la investigación y la psicología social.
DOCENCIA Y TRABAJO CON GRUPOS
Desde hace 18 años soy profesora universitaria y facilitadora de talleres y cursos dirigidos a públicos diversos, lo cual me ha obligado a mantenerme actualizada y me ha brindado la oportunidad de conocer y escuchar diversas formas de mirar el mundo y experimentar la vida.
BLOG
Notas sobre la vida, la psicoterapia y algo más...
November 15, 2024NOTA IMPORTANTE: el siguiente escrito revela eventos y pasajes clave de la película. La...September 25, 2024¿Eres de esas personas a las que les cuesta trabajo comer o ir al cine solas? ¿O de aquellas a...September 23, 2023Terapia psicológicaSin duda, en nuestra cultura sigue presente la idea de que ir a terapia es para personas locas,...CONTACTO
¡Anímate a iniciar la aventura de un proceso psicoterapéutico!